Inicio | Catálogo | Arquitectura / Urbanismo | El significado de la configuración espacial arquitectónica. El objeto mueble diacronía. La Unidad Habitacional Fuentes de San José

El significado de la configuración espacial arquitectónica. El objeto mueble diacronía. La Unidad Habitacional Fuentes de San José

$400
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.


Autor (es):

Benítez Barajas, Luis Jorge

Género:

Arquitectura / Urbanismo

ISBN:

978-607-26800-8-1

Año:

2025


Sinopsis:

La presente investigación trata acerca del significado de la disposición del mobiliario y la conducta del habitante en el espacio arquitectónico. E inicia con la pregunta: ¿por qué de tal disposición de mobiliario y de la conducta del habitante en el espacio arquitectónico de la vivienda? Éste se define poniendo en duda la siguiente explicación: ¿será que la disposición del mobiliario se debe al significado que el habitante le otorga? y ¿será que la conducta del habitante también depende de estos significados? En el primer caso se manejan dos variables: la disposición como variable que depende del significado otorgado y, en el segundo caso, la conducta del usuario depende también de estos significados de disposición. Estos problemas han sido abordados por algunas teorías psicosociales y psico-ambientales. Y falta profundizar en teorías semióticas, funcionales y de los objetos, además de la teoría histórica que permita una visión diacrónica de la génesis y del comportamiento del fenómeno de estudio en el tiempo para explicar el origen del significado que justifica tanto las conductas del habitante como la disposición del mueble en el espacio. Estas teorías explican el origen del significado, y de la conducta derivada de éste, que justifica la disposición del mueble en el espacio.

 

 


Libros relacionados

Espacio público: diseño, movilidad y accesibilidad

Carpinteyro Serrano, Claudia Catalina

Ipiña García, Orlando Isaac

$350
El valor como objeto de análisis complejo en la interrelación de arquitectura y ciudad

Morales Rubio, María del Pilar Magdalena

Valiñas Varela, María Guadalupe

$400
Arquitectura y vida cotidiana en México como dimensión cultural

García Casillas, Elisa Marcela

Jiménez Vaca, Alejandro

$400
Gestión estratégica del riesgo de desastres. La protección civil. Acción y conciencia social para salvar vidas

Téllez Robledo, Roberto

$350
Metodologías para el Proyecto Urbano-Arquitectónico

Carpinteyro Serrano, Claudia Catalina

Ipiña García, Orlando Isaac

$350
Investigación y arquitectura. Una introducción a los contextos de emergencia

González Milea, Alejandro

Rivero Peña, Héctor

$400
Las políticas habitacionales en México, nuevos retos y perspectivas

Martínez Granados, José Guadalupe

Paquette Vassalli, Catherine

Reséndiz Vázquez, Aleyda

$350
Arquitectura y vida cotidiana. Teoría y praxis en México e Italia

García Casillas, Elisa Marcela

Jiménez Vaca, Alejandro

$400
Hábitat y análisis urbano-arquitectónico

Reséndiz Vázquez, Aleyda

$350
Imaginario sociodiscursivo de la integración sociocultural de latinoamericanos en las ciudades de Barcelona, Nueva York y Los Ángeles

Medina Audelo, Ricardo

$350