Benítez Barajas, Luis Jorge
Benítez Barajas, Luis Jorge
Carpinteyro Serrano, Claudia Catalina
Ipiña García, Orlando Isaac
13 agosto 2025 - Presentaciones de libro
Este es un libro que nos invita a conversar con los niños y niñas acerca del uso de las tecnologías y los peligros de las redes sociales. De los desafíos epocales de aislamiento cuando cada uno se sumerge en la pantalla y se corre el riesgo de quedar atrapados.
13 agosto 2025 - Presentaciones de libro
El presente trabajo es un tejido que enlaza dos comarcas del saber y la verdad: psicoanálisis y literatura. Ambas prácticas discursivas embisten al lenguaje que las configura y descarrila. Las dos sufren la lacerante herida donde éste muestra su desesperación. Su desmedida pasión por decirlo todo y la insufrible barranca del escollo insalvable que lo somete. Ellas hacen hasta lo imposible por hacerlo decir lo indecible. Este es un libro sobre el saber psicoanalítico y la práctica literaria. Trata de la escritura y la muerte. Pero no en abstracto. Hay una poetisa que hace historia con su historia. Alejandra Pizarnik da voz a esta extraña dupla. Le da letra. Esa es la virtud de este texto. Invocar una historia para poder pensar temas tan difíciles e importantes. Y lo hace al pie de la letra.
13 agosto 2025 - Presentaciones de libro
Este libro se dirige a quienes intuyen que el erotismo, el juego, el lenguaje, la imaginación y la clínica pueden ser territorios de invención política incluso cuando y pese a que han estado tomados por la cultura patriarcal. Eros Violeta es un conjunto de cuatro ensayos que trazan una ruta crítica entre el psicoanálisis, el feminismo y las potencias sensoriopolíticas del cuerpo. Fernanda Magallanes desmonta el complejo de Edipo como eje normativo de subjetivación, para abrir paso a formas de simbolización no patriarcales. Desde una lectura queer y feminista del deseo, Eros Violeta imagina modos de vida que resisten la repetición de las violencias culturales inscritas en el cuerpo. Eros Violeta es un libro que nace del deseo de abrir grietas en el lenguaje, de interrumpir la herencia patriarcal que ha dictado qué cuerpos merecen sentido y cuáles han sido considerados desechables. Fernanda Magallanes nos conduce por los pliegues del psicoanálisis, tocados por la luz violeta: ¿cómo imaginar una erótica que no repita la muerte cultural y el uso de la dominación y la violencia inscrita en nuestros gestos, en nuestras formas de amar, en nuestros movimientos, en nuestras narrativas de vida y en nuestra relación con la alteridad?
Recibe directamente en tu correo electrónico información sobre las próximas presentaciones de libro, nuevos títulos de las colecciones y más.