Inicio | Catálogo | Arquitectura / Urbanismo | Gestión estratégica del riesgo de desastres. La protección civil. Acción y conciencia social para salvar vidas

Gestión estratégica del riesgo de desastres. La protección civil. Acción y conciencia social para salvar vidas

$350

Agotado


Autor (es):

Téllez Robledo, Roberto

Género:

Arquitectura / Urbanismo

ISBN:

978-607-8789-80-1

Año:

2024


Sinopsis:

Según la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina los riesgos son considerados agentes perturbadores geológicos, hidrometeorológicos, químicos industriales, sanitarios ecológicos, antropogénicos, y los aeroespaciales. Algunos de éstos se consideran naturales y otros socio-organizativos y socialmente construidos. Debido a la compilación de datos, antes y durante el siglo xx, los impactos de los desastres han requerido la atención de los estudiosos, investigadores, centros de estudios, y autoridades cercanas a las poblaciones afectadas, aunque no siempre en tiempo y forma, razón por la cual se han desarrollado varias y variadas formas de prevención, auxilio y recuperación. En las últimas décadas, de acuerdo con los resultados de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD), se introduce una nueva hipótesis más puntual, con herramientas más avanzadas: la Gestión Estratégica del Riesgo de Desastres (GERD).

Hoy gracias a la actualización tecnológica y científica, se cuenta con las herramientas que ya se aplican en países desarrollados, como internet, los macrodatos, los algoritmos, los drones para el mapeo de zonas de riesgo, la realidad aumentada y sus estudios de riesgo-vulnerabilidad, que permiten conocer con antelación posible y necesaria los fenómenos perturbadores que se han ido intensificando y volviéndose más frecuentes. Por ello, durante el desarrollo de este trabajo, se comenta la vulnerabilidad endémica de México y Latinoamérica, señalando los desafíos más apremiantes de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).


Libros relacionados

Historia del significado de la configuración espacial arquitectónica de la vivienda social

Benítez Barajas, Luis Jorge

$300
El significado de la configuración espacial arquitectónica. El objeto mueble diacronía. La Unidad Habitacional Fuentes de San José

Benítez Barajas, Luis Jorge

$400
Espacio público: diseño, movilidad y accesibilidad

Carpinteyro Serrano, Claudia Catalina

Ipiña García, Orlando Isaac

$350
El valor como objeto de análisis complejo en la interrelación de arquitectura y ciudad

Morales Rubio, María del Pilar Magdalena

Valiñas Varela, María Guadalupe

$400
Arquitectura y vida cotidiana en México como dimensión cultural

García Casillas, Elisa Marcela

Jiménez Vaca, Alejandro

$400
Metodologías para el Proyecto Urbano-Arquitectónico

Carpinteyro Serrano, Claudia Catalina

Ipiña García, Orlando Isaac

$350
Investigación y arquitectura. Una introducción a los contextos de emergencia

González Milea, Alejandro

Rivero Peña, Héctor

$400
Las políticas habitacionales en México, nuevos retos y perspectivas

Martínez Granados, José Guadalupe

Paquette Vassalli, Catherine

Reséndiz Vázquez, Aleyda

$350
Arquitectura y vida cotidiana. Teoría y praxis en México e Italia

García Casillas, Elisa Marcela

Jiménez Vaca, Alejandro

$400
Hábitat y análisis urbano-arquitectónico

Reséndiz Vázquez, Aleyda

$350